La banca suele comercializar productos que anuncian como llenos de ventajas para los consumidores. Mediante la publicidad, los bancos comercializan hipotecas sin apenas gastos o comisiones, cláusulas suelo o créditos al consumo que, en teoría, son de fácil pago. Entre estos últimos nos encontramos las tarjetas revolving, que bajo la apariencia de tarjeta de crédito […]
El blog de Legaline
Tu guía para reclamar y conseguir la indemnización que mereces
Ya es noticia que Estados Unidos veta a la empresa china Huawei debido a su guerra comercial con China. Las hostilidades comerciales entre China y los Estados Unidos, tan lejanas en principio, pueden afectar a los consumidores españoles antes de lo que parece. La suspensión de Google, uno de los principales proveedores de Huawei, que […]
El IRPH tiene una fecha clave en la batalla judicial para reconocer su abusividad: el 24 de junio de 2019, fecha en la que conoceremos las conclusiones del Abogado General de la Unión Europea. Después de esto deberemos conocer la sentencia del tribunal y ver, por fin, si se reconoce la cláusula como abusiva y […]
Durante los años de crisis los consumidores han intentado recuperar los derechos que los bancos, durante los años de bonanza, les negaron mediante cláusulas abusivas en sus hipotecas. Las cláusulas suelo abrieron la puerta a un torrente de reclamaciones contra los bancos, que terminó en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dándole la […]
¿Has pensado alguna vez si tienes cláusula de gastos en tu hipoteca? ¿O cuánto pagaste de más cuando la firmaste? Los gastos hipotecarios han sido una cuestión controvertida y que ha dado muchos quebraderos de cabeza a los bancos y, sobre todo, beneficios al consumidor al verse reconocidos sus derechos. En enero de 2019 el […]
Desde hace años, los bancos han estado incluyendo cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario que firman con sus clientes. Durante la crisis, los diversos fallos de los tribunales han ido dando la razón al consumidor y defendiendo sus derechos. Generalmente, los bancos juegan con ser grandes empresas que pueden imponer sus condiciones, […]
Cuando decidimos comprar nuestra vivienda e inevitablemente en la mayoría de los casos acudir a la formalización de una hipoteca como método de financiamiento y pago de la misma, son múltiples los factores que debemos tener en cuenta. En muchos casos, la condición de consumidor nos impide tener un conocimiento experto sobre el contenido de […]
El IAJD es un impuesto que grava, como su propio nombre lo indica, ciertos actos jurídicos documentados, entre los que se encuentra la escritura de préstamo hipotecario. Este impuesto es gestionado a nivel autonómico. Por tanto, la cantidad a pagar en cada caso depende de dos factores: el tipo aplicable en la Comunidad Autónoma en […]
Muchas de las madres, con niños nacidos entre los años 2013 y 2018, no saben o no han realizado aún la reclamación de la prestación del IRPF maternidad. Si estás cansada de que te pongan las cosas difíciles a la hora de reclamar, no sabes bien lo que es la deducción por maternidad, o no […]
La Sentencia del Tribunal Supremo del 23 de diciembre de 2015 supuso un gran paso en la lucha contra las cláusulas abusivas impuestas a los consumidores. Gracias a ese fallo del TS, se asentó una doctrina en la que si al constituir, modificar o cancelar una escritura de préstamo hipotecario con una entidad bancaria tuviste […]
Si no recibes tu equipaje facturado en el lugar de destino o lo recibes deteriorado, la aerolínea es responsable, así que no lo dudes, ¡reclama! Ten en cuenta que la aerolínea deberá responder de cualquier retraso, pérdida o daño en tu equipaje, siempre que haya sido producido mientras estaba facturado o bajo custodia de la […]
A la hora de comprar un billete de avión, cada vez es más común acudir a los portales web que funcionan como intermediarios en vez de acudir al mostrador o web de la aerolínea. En estos portales, los consumidores tienen la posibilidad de comparar diferentes opciones de viaje, en cuanto a horario y precios, entre […]
Cuando somos víctimas de un retraso o cancelación aérea amparado por el Reglamento 261/2004 de la UE, además de tener un derecho de información y asistencia frente a la aerolínea también surge un derecho de compensación por los daños sufridos a causa de dicho percance. Este derecho de compensación comprende una indemnización predeterminada por esta […]
En todos los sectores es cada vez más notable la presencia de empresas low cost. Generalmente, cadenas o franquicias de compañías que se introducen en mercados a precios muy competitivos y accesibles para toda la población. Pero ¿cuál es el precio en términos no monetarios que pagamos, en ocasiones, al optar por esas nuevas empresas? […]
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), comúnmente conocido como “plusvalía municipal”, es un impuesto local que debe pagar el vendedor de un inmueble en el momento de su venta por dicha operación inmobiliaria. El cálculo de su importe se realiza con referencia al valor catastral, así como […]