• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Legaline

Estás en: Home / Reclamaciones / Tengo un producto Huawei: ¿Cómo puedo reclamar a la marca?

31 mayo, 2019 By Legaline Dejar un comentario

Tengo un producto Huawei: ¿Cómo puedo reclamar a la marca?

Spread the love

Ya es noticia que Estados Unidos veta a la empresa china Huawei debido a su guerra comercial con China. Las hostilidades comerciales entre China y los Estados Unidos, tan lejanas en principio, pueden afectar a los consumidores españoles antes de lo que parece.

La suspensión de Google, uno de los principales proveedores de Huawei, que permite a la compañía china usar el sistema operativo Android, puede dejar sin actualización a los cientos de dispositivos de Huawei de este sistema operativo.

No es nuevo que el sistema operativo es probablemente una de las partes más importantes de nuestro teléfono móvil, tableta o reloj digital, pues es lo que da vida al hardware de nuestro dispositivo. Que un artículo como nuestro teléfono móvil deje de tener esa parte clave puede ser considerado como un fallo susceptible de ser reparado. ¿Podemos reclamar a Huawei España? ¿Qué posibilidades tenemos? ¿Existe algún plazo?

  • 1 ¿Qué dice Huawei España?
  • 2 ¿Cómo funciona el sistema de garantías?
  • 3 ¿Cómo reclamar si tengo un dispositivo Huawei?
  • 4 Actualidad en constante evolución

¿Qué dice Huawei España?

Debemos analizar primero qué dice la compañía que puede dejar de dar soporte a miles de consumidores en España. Si entramos en la web de la compañía, esta dice que se puede reclamar siempre que:

  1. El Producto no se ajuste a la descripción del mismo efectuada por Huawei en la documentación que se entrega con el mismo.
  2. El Producto no realice materialmente las funciones que se indican en la documentación entregada por Huawei junto con el mismo.
  3. Cuando el uso del Producto lleve aparejada instalación de software, que la instalación de dicho software provoque la falta de conformidad del Producto siempre que se hayan seguido las instrucciones facilitadas por Huawei para la instalación.

Así pues, los dos últimos puntos son los más interesantes de cara a una futura reclamación: que el producto no realice materialmente las funciones y que la instalación de dicho software (…) provoque la falta de conformidad del Producto.

Esto es, por tanto, el principal caballo de batalla del consumidor que posea un producto Huawei: demostrar que la marca asiática carece no ha cumplido sus expectativas en lo relativo al sistema operativo. Un propósito complicado porque en ningún momento, en sus condiciones generales, especifica que este deba ser Android.

No obstante, debemos entender que cuando adquirimos un producto de estas características no solamente hemos de tener en cuenta las condiciones generales. Debemos estar atentos a los logos y folletos que nos entregan con la venta del dispositivo y ver si, en algún momento, se nos ofreció dicho sistema operativo.

No obstante, Huawei España afirma que seguirá dando soporte a sus usuarios en nuestro país. ¿Cuándo podremos reclamar a la compañía? Cuando deje de darse dicho soporte, es cuando podría reclamarse una indemnización a la compañía.

¿Cómo funciona el sistema de garantías?

Si tenemos un producto en garantía, hemos de tener en cuenta como funciona la garantía de un producto. En primer lugar, el plazo de garantía legal es de dos años desde la entrega. Los regímenes que podemos encontrar en este caso son tres:

  1. Reparación: debe ser gratuita para el consumidor, incluyendo los gastos de transporte y mano de obra. Esta debe satisfacer las necesidades del consumidor, esto es, que cumpla exactamente con las características y funciones del producto.
  2. Sustitución del producto: se da en el caso de que el producto no pueda ser reparado. No existe la sustitución en el caso de los productos de segunda mano.
  3. Rebaja del precio y resolución del contrato: se aplica cuando no se puede repararse o sustituirse el terminal. Este es el supuesto que más nos interesa. En este caso, Huawei, al no poder reparar ni sustituir el producto, debería resolver el contrato y devolver el dinero al consumidor.

En este caso es difícil que Huawei pueda reparar o sustituir el producto, debido a que no puede usar las licencias de Google debido al veto de Estados Unidos a la compañía. Así pues, ante la imposibilidad material de Huawei de sustituir nuestro gadget de Huawei por otro, en el caso de dejar de prestar servicio, el consumidor podría exigir que resuelvan el contrato.

Lo más probable, sin embargo, es que la compañía considere que está prestando el servicio adecuado con su nuevo sistema operativo.

¿Cómo reclamar si tengo un dispositivo Huawei?

En primer lugar, debemos mirar si han pasado dos años desde la compra del producto, para comprobar si este está en garantía. Para ello, debemos comprobar en nuestro ticket o factura la fecha de compra del producto.

Sin embargo, a diferencia de en otras reclamaciones, aquí da igual si eres consumidor o profesional. Eso así, recuerda que si compraste el producto de Huawei como profesional.

Como en otras reclamaciones, primero hemos de llegar a un acuerdo amistoso con la compañía. En este caso, debemos dirigirnos al departamento de atención al cliente de Huawei. Parece ser que en España Huawei no ha puesto una dirección física a la que dirigir sus reclamaciones, pero sí un e-mail a disposición del consumidor.

Después del acuerdo debemos ver la respuesta de Huawei. Actualmente, Huawei sigue dando soporte a sus clientes en España, y por este motivo actualmente no está faltando a sus condiciones generales, y parece que lo seguirá haciendo hasta que pasen los tres meses de prórroga que la administración estadounidense le ha dado a la compañía. No obstante, cuando Huawei deje de dar soporte y no actualice su sistema Android, es cuando debemos plantearnos reclamar.

Hay que estar atentos, también, a una posible actualización y cambio de sistema operativo. La compañía puede aferrarse a que Ark OS, su sistema operativo propio, realiza materialmente las funciones que se indican en la documentación entregada por Huawei junto con el mismo. No obstante, las aplicaciones serán diferentes y no se podrá acceder a las aplicaciones de Google como Maps, Gmail o Calendar, siendo este, probablemente, el mejor argumento para reclamar a la compañía tecnológica.

Una vez que la compañía nos haya dado respuesta, podemos pedir la resolución del contrato por la vía judicial. En caso debemos contratar a un abogado y un procurador que nos interponga la demanda ante los juzgados, y esperar.

En este caso, desde Legaline, recomendamos ser cautos y guardar toda la documentación que poseamos de nuestro producto de Huawei, incluida la caja y los tickets de compra, de cara a una futura reclamación o demanda judicial.

Actualidad en constante evolución

El problema con Huawei está enmarcado dentro de un contexto político muy complejo, como es la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Esto hace que además de no solamente sea un problema legal en potencia para miles de consumidores no solamente en España, si no alrededor del mundo.

No obstante, debido a que el problema viene derivado de forma externa, desde Estados Unidos, que es la potencia que impide a Google dejar que Huawei use las licencias de Android.

¿Hemos, por tanto, de esperar? Probablemente haya que esperar hasta agosto, cuando Google retire definitivamente las licencias, y ver cuándo Huawei no puede, definitivamente, actualizar los sistemas operativos de sus dispositivos.

Debemos, además, estar atentos a los cambios en la situación política entre las dos potencias y ver cómo se desarrolla el conflicto. Desde luego, lo principal es que ningún consumidor vea desprotegidos sus derechos por el choque entre dos potencias.

Categorías: Reclamaciones Etiquetas: huawei reclamación, reclamar huawei

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2018 © Powered by Legaline